top of page
Tag Cloud
Featured Review
Buscar

Nuestra Identidad Tradicional

  • pandita<3
  • 27 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

Que tal queridos lectores nuevamente aquí presentadome ante ud. para poder compartir un poquito mas de mi cultura y tradiciones de mi querido distrito de Anco-huallo, tierra de poderosos Chancas y que a lo largo las generaciones fueron implementando tradiciones y costumbres las cuales en la actualidad orgullosamente las trasmitimos por diferentes medios en esta ocasión por medio de este Blog y son las siguientes:


ENERO

01 de enero se celebra la fiesta del año nuevo con la entrada de danzas costumbristas en cuadrillas de Negrillos, los viejos.

06 de enero se celebra los reyes en el poblado de Miraflores.

25 de enero Niño Jesús de Praga o niño divino en el centro poblado de chuparo.


FEBRERO

02 DE febrero se celebra la Virgen de la Candelaria distrito de Ocobamba. CARNAVAL URIPEÑO "El más alegre y colorido de la Provincia". En la Ciudad: entrada del Ño carnavalón. Pandillas recorren las calles disfrazadas con ropa típica cantando canciones especiales para el carnaval. Concursos de disfraces, canciones, reinados, yunsas. En el campo, cantan y danzan en pandillas acompañados con instrumentos típicos: quena, tinya o wankara, Champi, y ropas con cintas multicolores, pieles de animales en originales disfraces. Se acostumbra el Warakanakuy, el Seqollonakuy: enfrentamientos o muestras de valor por parejas o grupos de familias; con látigos o seqollos con puntas metálicas, también se acostumbra el Paki, con los puños.


MARZO

Variación en los festejos por semana santa, entre los meses de Marzo y Abril.

ABRIL

En este mes se celebra la SEMANA SANTA, evento religioso que data desde la época colonial. Comienza en la fecha de miércoles de ceniza, el domingo de Ramos, se caracteriza por sus procesiones y entrada del señor montado en un burrito desde el centro poblado de challhuani para luego hacer su ingreso al templo de uripa.


05 de abril “LA ESCENIFICACION DE LA PASION Y MUERTE DE JESUS EN VIVO” URIPA PERU.

EL VIACRUCIS MAS LARGO DEL MUNDO AL CERRO COLLPACCASA, con participación de toda la población de uripa y otros invitados con un total de 13 Km. De recorrido portando una cruz tan grade que llega a medir los 12 mts. De largo con unas aletas de 3 mts. Con un peso aproximado de una tonelada. El fervor religioso es multitudinaria que caracteriza al distrito de uripa.

08 de abril Gran concurso de Pascuas en todo el Distrito fiesta originaria del distrito, con participación de delegaciones de la provincia de chincheros y otras.

Aniversario del Distrito de HUACCANA que se caracteriza por la biodiversidad ecológica y su majestuoso laguna de anori y otras más.



MAYO

01 aniversario del Distrito de Anco-Huallo uripa. Y EL GRAN PRIX. DE CARRERA DE COCHES V EDICION URIPA 2007. 2do Domingo día de la madre uripa y el mundo.

JUNIO

28 de junio se celebra el Aniversario de la I.E.S.M. “JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO DE URIPA. 29-30 de junio se celebra la FIESTA PATRONAL DE URIPA SAN PEDRO Y SAN PABLO fiesta que se caracteriza por cultivar las costumbres tradicionales de nuestro distrito como el gran CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS NACIONALES, concurso de Killys, waqra pukus, y una procesión multitudinaria con participación de toda la provincia de chincheros. 24 de junio se celebra la FIESTA COSTUMBRISTA DE SAN JUAN EN TOTRABAMBA, en las casas del campo encienden fogatas en la noche con flores silvestres y las bajan cargadas a la misa del pueblo acompañados con música de violines, arpas, bombos. Se organizan carreras de caballos en la mayoría de centros poblados..


JULIO

16 de julio se celebra la VIRGEN DEL CARMEN, celebración especial en el centro poblado de Chuparo y miraflores, con costumbres tradicionales y una participación masiva de todo el distrito de Ancohuallo Uripa. 28 de julio se celebra FIESTAS PATRIAS, desfiles cívicos escolares en toda el distrito con participación de toda la población.. 29 de julio se celebra Gran corrida de toros costumbre tradicional del distrito que tiene una duración de tres días, allí donde las instituciones son mayordomos de cada día, así como la municipalidad, la directiva comunal y la gobernatura.

AGOSTO

05 de agosto se celebra Gran festival de la chicha en el anexo de Quispimarca, fiesta tradicional de la preparación de la chicha que va acompañado con concurso de platos típicos, la erranza de ganados y otros. 30 de agosto se celebra SANTA ROSA, festejo a cargo de la Policía nacional del Perú, y aniversario del centro poblado de Chuparo, con corrida de toros que tiene una duración de dos días.

SETIEMBRE

08 de setiembre se celebra la VIRGEN DE COCHARCAS (Distrito de Cocharcas, Provincia de Chincheros) Imagen milagrosa de increíble belleza en un templo de imponente arquitectura, enclavado en una quebrada cerca al río Pampas, a 30 Km de Uripa. Peregrinaje multitudinario de todas las regiones. 23 de setiembre se celebra la Día de la juventud, reinados en todos los centros educativos del distrito. OCTUBRE

Fecha Libre.

NOVIEMBRE

01 de noviembre se celebra TODOS LOS SANTOS, Todo el distrito. 02 de noviembre se celebra CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS, Toda el distrito se congrega en el cementerio jardines de la paz de Miraflores en vista que es mas grande y único del distrito, por tanto coronas, cruces, guirnaldas para ofrecer a sus fieles difuntos.


DICIEMBRE

El universo de costumbres y festividades del distrito son numerosos, siendo una de las más importantes y tal vez las de mayor originalidad: la celebración del nacimiento de Cristo del 25 de diciembre de cada año.Gran fiesta religiosa y folclórica de la Navidad, con mas de 6 mayordomos, cada uno con sus cuadrillas de negrillos para acompañar el nacimiento del niño Jesús, del mismo modo se elabora el nacimiento mas grande de la región. A cargo de la parroquia San pedro de uripa. 26 de diciembre se celebra el Gran concurso de negrillo y Viejos, con sus acrobacias y danzas.



Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page